Su historia, sus mejores jugadores, su entrenador, su sistema táctico, sus partidos recientes y mucho más.

Cuándo juega Bélgica

La Selección belga integra el Grupo F, junto a CroaciaMarruecos y CanadáEste es su cronograma de partidos.

Su plantel

La nómina belga es una de las más llamativas del torneo. Incluye a Romelu Lukaku, aún lesionado, con la expectativa de que se recupere durante el torneo. Es la última chance para una generación y Roberto Martínez no quiere que nadie se la pierda. Estos son los 26 jugadores de Bélgica para el Mundial.

Su entrenador: Roberto Martínez

El español logró potenciar a una de las mejores generaciones belgas de la historia y en Qatar estará ante la última oportunidad de ganar un título importante. Llegó en 2016 y en el Mundial de Rusia alcanzó las semifinales. Esta es su historia.

Su capitán: Eden Hazard

Uno de los nombres más brillantes de este grupo de futbolistas de Bélgica. Esta vez jugará en el Mundial con la cinta de capitán, lo que explica su ascendencia en el grupo y eleva su experiencia. A los 31 años, no está en su mejor momento pero quiere brillar en Qatar. Este es el perfil del capitán belga.

La figura: Kevin De Bruyne

Ha sido uno de los mediocampistas más destacados del fútbol europeo en el último lustro. Figura del Manchester City de Pep Guardiola, es el líder futbolístico del combinado nacional. En este Mundial intentará ser valorado como uno de los mejores del planeta. Descubre su historia.

La promesa: Charles De Ketelaere

Los mejores jugadores de Bélgica surgieron hace diez años, pero aún hay lugar para la aparición de nuevas figuras. A los 21 años, el mediocampista de Club Brugge quiere ser el abanderado de la renovación. Juega en la Selección desde 2020. Este es su perfil.

Así juega Bélgica

El equipo que dirige Martínez juega con tres centrales, dos mediocentros, laterales adelantados y un tridente de ataque que combina la técnica de sus extremos con un goleador implacable. Por funcionamiento, es un candidato. Conoce a fondo la propuesta de juego de Bélgica.

Sus últimos resultados

Tras una frustrante campaña en la Euro 2020, se clasificó con autoridad y sin problemas para la Copa del Mundo y mostró irregularidad en la UEFA Nations League disputada este año, en la que cayó por goleada en el clásico ante Países Bajos. Este es el detalle de sus últimos duelos.

El camino de Bélgica al Mundial

Tal como lo hizo siempre desde 2014, se clasificó casi sin despeinarse. Ganó su grupo de forma invicta, con seis victorias y dos empates. Sus rivales fueron Gales, República Checa, Estonia y Bielorrusia. Así fue el camino de la Selección belga hacia la Copa del Mundo.

La historia de su Selección en Mundiales

Participó de las primeras tres ediciones, pero en ninguna logró superar la primera fase. Recién en 1982 clasificó a segunda ronda y en 1986 llegó a semis. Su mejor actuación fue en Rusia 2018, cuando terminó en el tercer puesto. Repasa cada capítulo de su historia.

Sus mejores jugadores de todos los tiempos

La lista sale de los futbolistas más destacados de Bélgica sale de las dos generaciones más brillantes de la Selección: la de los ochenta y la actual, que disputará su tercer Mundial consecutivo. Estos son los 5 mejores jugadores belgas de la historia.

El origen del fútbol en Bélgica

Este país fue el primero por fuera de Gran Bretaña en el que se jugó al fútbol de forma más o menos organizada, gracias a un estudiantes irlandés que llevó un balón en 1863. Eso es un motivo de orgullo para los belgas. Conoce cómo fueron esos orígenes.